Alteraciones
en la piel
Los angioqueratomas son lesiones rojizas que suelen aparecer en región umbilical, glúteos o muslos. También pueden presentarse con hipo o anhidrosis.
La enfermedad de Fabry es un trastorno genético ligado al cromosoma X. Está causada por la deficiencia de la enzima alfa-galactosidasa A (α-GalA) que provoca acumulación de globotriaosilceramida (Gb3) en células y tejidos de distintos órganos, generando manifestaciones clínicas de forma crónica y progresiva.
Explorá más informaciónEs uno de los primeros síntomas que se presenta como sensación de ardor o dolor punzante en extremidades, especialmente durante la infancia o adolescencia. Puede ser intermitente o continuo.
Los angioqueratomas son lesiones rojizas que suelen aparecer en región umbilical, glúteos o muslos. También pueden presentarse con hipo o anhidrosis.
Pueden presentarse clínicamente con dolor abdominal, náuseas o diarrea, síntomas que pueden asociarse con otras enfermedades más frecuentes.
La enfermedad de Fabry puede producir hipertrofia ventricular izquierda, disfunción diastólica, arritmias y fibrosis miocárdica. Estas manifestaciones aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca y eventos cardiovasculares, incluso en pacientes jóvenes.
El diagnóstico puede retrasarse debido a la diversidad de síntomas y su similitud con otras patologías. Debido a la falta de especificidad de los síntomas, el diagnóstico de la enfermedad de Fabry frecuentemente se retrasa, con una demora media desde el inicio hasta el diagnóstico de 13,7 años en los hombres y de 16,3 años en las mujeres.
Se recomienda la evaluación diagnóstica en pacientes con:
Completá tus datos y descargá recursos actualizados para mejorar el abordaje de enfermedades raras en tu práctica diaria.
¡Quiero registrarme!