Skip to main content

INMUNODEFICIENCIAS:

diferentes causas, un mismo desafío clínico


Las inmunodeficiencias comprenden un grupo de trastornos que afectan la capacidad del sistema inmune para proteger al organismo.

Conocé más

Pueden clasificarse en:

  • Inmunodeficiencias
    primarias (IDP):

    De origen genético, presentes desde el nacimiento.

  • Inmunodeficiencias
    secundarias (IDS):

    Adquiridas a lo largo de la vida por infecciones, fármacos, enfermedades crónicas o desnutrición.

SÍNTOMAS

Infecciones recurrentes
o graves (IDP / IDS)


Cuando las infecciones son frecuentes, prolongadas o responden mal al tratamiento, puede indicar un déficit inmunológico subyacente. Es importante observar su localización, evolución y recurrencia.

Enfermedades autoinmunes
o inflamatorias asociadas (IDP / IDS)


Algunos pacientes con inmunodeficiencia presentan manifestaciones autoinmunes, como anemia hemolítica, artritis o trombocitopenia. Estas pueden coexistir con inmunodeficiencias y ofrecer pistas clave para el diagnóstico.

Pérdida de respuesta a
vacunas o infecciones leves que se
agravan (IDP / IDS)


La falta de respuesta inmunológica efectiva puede reflejarse en la ausencia de inmunidad tras vacunación o en infecciones comunes que evolucionan de forma atípica o grave.

¿Cómo abordar el diagnóstico de una inmunodeficiencia?

  • Antecedentes familiares icon Historia clínica
    detallada
  • Evaluación de
    antecedentes
    familiares
  • Patrón de
    infecciones
  • Estudios
    inmunológicos
    específicos
Más información

Métodos de diagnóstico

  1. Recuento de células inmunes (linfocitos T, B, NK).
  2. Inmunoglobulinas séricas (IgG, IgA, IgM).
  3. Estudios genéticos en sospecha de IDP.
  4. Evaluación de respuesta a vacunas.

Accedé a información médica especializada

Completá tus datos y descargá recursos actualizados para mejorar el abordaje de enfermedades raras en tu práctica diaria.

¡Quiero registrarme!